lunes, 27 de marzo de 2017

¡APAGUEN LAS LUCES!

¡Comenzamos una nueva semana con las pilas cargadas!

El día de hoy lo hemos dedicado a la FOTOGRAFÍA. Hoy tocaba venir de negro pero ¿por qué?

María Jesús comienza la clase comparando la cámara de fotos con los ojos. Dibuja en la pizarra distintas imágenes en las que podemos apreciar el enfoque de objetos en distinto plano dependiendo de la apertura del diafragma. Hoy, trabajaremos con la apertura media para resaltar el plano que queremos enfocar y difuminar un poco el resto de planos. Cuando está más cerrado, tiene foco en todos los planos; mientras que cuanto está abierto al máximo enfoca lo que queremos y el resto se queda borroso.

Foto realizada en clase 27/3/17

Otro factor que hemos tenido en cuenta es la sensibilidad (ISO). En relación al ojo, lo comparamos con la fóvea y la cantidad de luz que recibe e interpreta. Es decir, en la sensibilidad para recibir luz. Una cámara es sensible si tiene mucho ISO y recibe lo que pasa aunque apenas haya luz. Cuanta más sensibilidad, menos nitidez y, por tanto, más ruido.

La velocidad de obturación es la rapidez con la que se abre y cierra el ojo, en este caso, nuestro diafragma en la cámara, para registrar una imagen. En nuestro caso no usamos la función bulb (mantener pulsado el botón el tiempo que queramos), sino que usamos el tiempo. Recogemos lo que pasa en la imagen durante el tiempo que queramos.

Los 3 puntos anteriores están relacionados entre sí. Siempre que gano en uno, pierdo en otro.

Antes de comenzar con la práctica no debemos olvidarnos de: los fondos. Son muy importantes ya que nos distraen y debemos saber que queremos sacar, centrarnos y cuidar el fondo; puntos de vista, un plano superior nos humillas (picado) , un plano inferior nos ensalza (contrapicado) y un plano ojo a ojo, es de igual a igual.

Hora de poner en marcha: 5,6 el diafragma, 15 o 30 segundos e ISO 400 y lo vamos ajustando. En nuestro caso hemos tenido que bajar el ISO al 100.

Ya tenemos las cámaras preparadas así que es hora de pasar a la acción: María Jesús nos enseña varios ejemplos y posteriormente trabajamos por grupos.

 Foto realizada en clase 27/3/17












Foto realizada en clase 27/3/17

Ahora podéis ver algunas de nuestras fotos, espero que os guste. Sin duda una experiencia para llegar a las aulas de primaria ¡Hasta mañana!

 Foto realizada en clase 27/3/17

 Foto realizada en clase 27/3/17




Foto realizada en clase 27/3/17

No hay comentarios:

Publicar un comentario