miércoles, 5 de abril de 2017

¡NOS EXPONEMOS!

Tercer día de examen, al llegar hablamos con la profe de las evaluaciones del viernes y nos aconseja que creemos nuestra propia rubrica o aspectos que tenemos que tener en cuenta (diseño, ortografía, contenido, citas…).

María Jesús divide el examen de hoy, crear una exposición, en tres partes:
  • Simulación de una clase de 20 alumnos con una obra por alumno de cualquier ámbito visto (dibujo, escultura, fotografía o pintura). Debemos establecer los criterios de selección a la hora de elegir las obras para la exposición en clase destinada a los propios alumnos. Disponemos de media hora. Tras ese tiempo pasaremos por todas las exposiciones evaluando. 
  • La segunda parte, consiste en que entre toda la clase creemos la exposición del colegio para las familias. Otra media hora.
  • Para concluir deberemos crear un documento con los criterios de exposición que teneos que tener en cuenta. 
Por falta de tiempo, hoy solo hemos realizado el primer apartado. 

Artísticamente, hemos elegido los siguientes criterios:
  • Exponer una obra mínima por alumnos ya que como propone Antonio Machón: es aconsejable realizar exposiciones del trabajo escolar en los que participan todos los niños de la clase (Por que dibujan los niños, A. Machón, pg 510).
  • Valorar positivamente a los que utilicen más recursos, texturas, técnicas…
  • Recompensar el esfuerzo de todos los alumnos.

Foto obtendia de Google 5-04-17

Nuestro grupo hemos utilizado cartones con lanas donde hemos expuesto las obras, también se han expuesto algunas sobre la mesa. En la zona central tendremos un dispositivo con fotos de todo el proceso para ver el esfuerzo y trabajo de los alumnos. Y por último hemos creado un cartón con huellas donde los alumnos `podrán subirse para contemplar la exposición. 

Foto realizada en clase 5-04-17

Foto realizada en clase 5-04-17

Foto realizada en clase 5-04-17

Una vez finalizado hemos pasado grupo por grupo evaluando las exposiciones y teniendo en cuenta los criterios a la hora de exponer (altura, que obras se exponen…)

Tras las exposiciones María Jesús recapitula la clase y nos da 6 criterios para las exposiciones. Le hubiera gustado que tras decírnoslo modificáramos nuestra exposición. 
  • La altura: tienen que ser adecuada a la media de la clase cuando es para los alumnos, si la exposición es para las familias tenerlo en cuenta. 
  • No resaltar a no ser que quieras un estilo elitista (resaltar, concursos y selecciones). Es preferible un estilo democrático (incentivar, motivar para salir todos para adelante).
  • Importante identificar las obras, que tengan identidad.
  • Que tengan un hilo conductor.
  • Que se comunique: invitaciones, correos, cartas, carteles…
  • La iluminación muy importante.
Se va notando la experiencia y como cada vez conseguimos lo que nos propone María Jesús en menos tiempo. Siento que estamos aprendiendo mucho de la experiencia de estos exámenes y que estamos acumulando conocimientos, técnicas, herramientas y muchas cosas más que nos seran muy útiles en un futuro no tan lejano. Os dejo la foto del grupo Artísticamente:

Foto realizada en clase 5-04-17

¡HASTA MAÑANA COMPAÑEROS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario